Quantcast
Channel: Un informático en el lado del mal
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4203

Cómo te estafan 1.282 € por un falso piso en alquiler en #AirBnB o #Idealista

$
0
0
En verano el mercado de los alquileres se acelera, aprovechando que muchos estudiantes finalizan sus carreras,  que empleados cambian de trabajo o que la gente quiere tomarse unas largas y merecidas vacaciones. Estos son hechos de los que los estafadores son conscientes y tratan de aprovecharlo. Esta historia que os voy a narrar tiene que ver con los alquileres fraudulentos y comienza con la publicación de un chollo de piso en el Idealista, un conocido portal de alquiler y venta de viviendas.

Figura 1: Cómo te estafan 1.282 € por un falso piso en 

El piso se encuentra en el DistritodeSalamanca, una de las zonas más exclusivas de la ciudad de Madrid, y es sospechoso que tenga un precio tan bajo. En la descripción del anuncio se detallan las características del piso y una dirección de correo electrónico para contactar con el propietario. En menos de una hora tras ser publicado, más ochenta personas han marcado el chollo de piso como favorito. Más de ochenta víctimas potenciales para este gancho que a la postre es una estafa, como podremos ver.

Figura 2: Anuncio publicado en Idealista

Escribimos al propietario demostrando interés por el piso y éste nos indica que quiere saber algo más sobre nosotros, dándole una apariencia más real a la estafa.

Figura 3: Primera respuesta del propietario

Tras responderle a las preguntas, el propietario indica que actualmente se encuentra en otro país y lamentablemente no puede enseñar el piso pero quiere realizar el alquiler del piso a través de Airbnb.

Figura 4: Segunda respuesta del propietario

Al seguir mostrando interés, nos envía el enlace de Airbnb. Sólo tenemos que pagar un mes y la comisión del portal para reservarlo. En menos de 48 horas un agente nos enseñará el piso y firmaremos el contrato. Una situación realmente extraña sin conocer a los inquilinos en detalle.

Figura 5: Tercera respuesta del propietario


El dominio del enlace es airbnb-pisos.es, que simula ser parte de Airbnb, usando los mismos iconos y colores, pero si nos fijamos, ni siquiera tiene HTTPs. Es un phishing en toda regla que aún funcionaba en el momento de pasar esta historia.

Figura 6: Página falsa de Airbnb

Hacemos la reserva y recibimos un correo electrónico con la misma apariencia del portal Airbnb donde se indica el número de cuenta donde se debe hacer la transferencia bancaria para reservar el piso. Y con esto nos quedaríamos sin dinero y sin chollo de piso.

Figura 7: Datos de la reserva y el número de cuenta a pagar. 

Lógicamente, no íbamos a  hacer el pago, porque ya nos sabemos el final de la historia, pues es exactamente la misma historia que nos contaba Chema Alonso justo hace uno año en el artículo "Cuidado con los ofertones de Airbnb" donde se utiliza otro dominio similar y hasta se utilizaba un sistema de generación de falsas facturas.

Figura 8: Alerta del filtro anti-phishing de Google Chrome al visitar el dominio

El dominio ya está denunciado y los visitantes recibirán la alerta de los filtros anti-phishing para evitar caer en estas estafas, pero hay que seguir con el ojo bien abierto.

Reflexión final

Un par de días más tarde recibí un correo electrónico del portal de alquileres recomendando no efectuar ningún pago al anunciante tras descubrir que el anuncio era sospechoso. Además incluía un enlace a su página de prácticas dudosas en la que se explican situaciones irregulares
https://www.idealista.com/docs/practicas-dudosas/
Si detectáis algún anuncio de piso exageradamente barato y el propietario se encuentra fuera del país y no realiza el alquiler por métodos convencionales, ¡desconfiad! Seguramente se trate de fraude. En estos casos, con sólo usar el sentido común podemos evitar perder una importante cantidad de dinero.

Autor: Omar Ruiz Rodríguez

Viewing all articles
Browse latest Browse all 4203

Trending Articles