Quantcast
Channel: Un informático en el lado del mal
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4203

Arqueología del Siglo XXI

$
0
0
"¿Quién iba a pensar que iba a ocupar tan poco? Supongo que en el Siglo XXI, cuando se empezaba a conectar todo el mundo al antiguo Internet no soñarían con que toda la información que ellos serían capaces de generar a lo largo de toda su vida sería algo tan minúsculo. Al fin y al cabo ellos aún estaban atados a La Tierra y no pensarían que su Internet se distribuiría por varios planetas de la galaxia y perdería su viejo nombre para llamarse SkyNet.

Bueno, vamos a hacer el trabajo de la asignatura que si no voy a superar el índice de conocimientos y habilidades necesarias y no conseguiré lograr mi graduación. No estoy dispuesto a pasarme otra semana en la cápsula de aprendizaje y motivación para enderezar mis esfuerzos. Necesito unas vacaciones, quiero ver por fin un río y una montaña de verdad. Los espacios holográficos son perfectos y sin ...¿cómo llaman a esos seres vivos que habitan en los pocos ríos que quedan? ¡Ah, sí! cucarachas-contaminadas, pero son reales. Me da igual que tenga que descontaminare antes y después de visitar un río. Estoy harto de ir a cualquier sala holográfica y tener una representación vívida de cualquier momento de la historia. Necesito sentir que algo es real de verdad, con sus imperfecciones y problemas.

¿Cómo sería vivir cuando las enfermedades no se podían curar o cuando la gente tenía problemas de sobrepeso? ¿Y eso que llamaban vicios? Me sigue maravillando cómo, a pesar de todas esas imperfecciones, nuestra especie ha llegado a subsistir. Nos adaptamos bien a los nuevos escenarios, eso está claro. Nosotros y esas neocucarachas que nos han acompañado.

A ver, vamos a hacer algo de Arqueología del siglo XXI, para ver a quién encontramos hoy en ese lejano y minúsculo Internet de, por ejemplo, 2014. Es curioso que en aquel entonces se preocupasen tanto de la privacidad. O al menos eso decían, porque no parece que hubieran conseguido en alguna forma esa "privacidad". ¿De verdad pensarían que la humanidad tiraría todos los datos que ellos generasen? ¿Cómo se iba a aprender entonces de las debilidades de nuestra especie? Para erradicar todos los problemas que tenían la sociedad debían ser estudiados por los Cientificos Maestros con el objeto de que desarrollasen mejores soluciones.

De todas formas es raro que en aquel entonces aún las relaciones de pareja funcionaran como los animales, con esa fase tan básica de cortejo disimulada con actos sociales. Somos seres inteligentes, ¿por qué tardarían tantos cientos de años en establecer un sistema de apareamiento ordenado y planificado como el que tenemos ahora? Gracias a eso las socializaciones están libres de esos sentimientos tan primigenios del ser. Curioso que en el fondo a alguno le gustara, pero era una perdida de tiempo enorme.

El especimen que estudié el otro día tenía una amante por una red social de amigos basada en la idea de los almanaques de los institutos y colegios universitarios, otra pareja con la que también se apareaba y con la que mantenía contacto usando un sistema arcaico de mensajes llamado algo como Whatsapp, y, además de todo, se había dado de alta en tres redes de contactos para mantener relaciones intimas con perfiles falsos. Y aún así, era una líder ideológico de esos grupos en los que se parapetaban los antiguos sistemas de gobierno. ¿Por qué mentirían tanto los humanos de aquel entonces en las relaciones? ¿Era necesario presumir de haberse relacionado en intimidad con miembros del sexo opuesto para aparearse de nuevo? ¿Cómo se relacionarían entonces las primeras veces? Tengo que seguir indagando más sobre aquella época, o no conseguiré superar la valoración de conocimientos a la que me enfrento.

Hoy voy a ir un poco más atrás en el tiempo, quiero entender por qué empezó esto. Por dónde. Cuándo se introdujeron las primeras debilidades primarias de la especie en la antigua red de Internet. Según los científicos maestros tardaron casi cien años en erradicar los vicios primigenios de la especie humana una vez que estos entraron en la red por medio de los sistemas de comunicación personal. Al final, por todos ellos se colaron los mismos instintos que los humanos llevaban dentro.

Dicen las leyendas que aún se pueden encontrar restos de esos vicios primarios en algunos humanos de la nueva generación, que quedaron ocultos en el ADN y que generación tras generación aún pasan en genes recesivos. Me encantaría saber en qué consistía esa ansiedad, esa gula o esa avaricia de la que hablan. O cómo sería relacionarse con gente con los vicios invertidos. Esos que tenían implantadas virtudes primigenias.

Me siguen maravillando estas formas de relación que usaban los humanos no evolucionados. Grabándose en vídeos mientras se aparean y enviándoselos para aparearse en soledad remotamente. ¿Y la imagen personal? ¿Qué necesidad podrían tener de vestirse distinto o dejarse barba o pelo largo? ¿Para qué querrían ir así? Los que más me gustan son estos, a los que ellos llamaban hipsters. ¿No es más lógico que todo el mundo llevara la misma ropa? ¿Y el pelo? ¿para qué lo querrían si no sirve para nada? ¿O servía para algo? ¿Por tener el pelo largo tendrías más posibilidades de apareamiento?

Curioso. Por suerte, el Gran Orden de hoy en día nos ha salvado de todo aquello.

Bueno, a ver a quién estudiamos hoy para el trabajo de Arqueología del Siglo XXI. Este tiene un gorro y lo lleva puesto en verano ¿Por qué? A ver, vamos a ver qué aprendemos de este hombre. "Alonso" es el nombre de su familia. Vamos a consultar la base de datos de servicios que usó en su vida. Facebook, Twitter, MSN, Skype, WhatsApp, Linkedin, Instagram,... y más de 30 más. Parece que para la época estaba bastante conectado para la media.

¿Por qué tendrían que generar un perfil distinto en cada servicio? Qué forma más ineficiente de trabajar. ¿Por qué llevaría el gorro? ¿Le daría más posibilidades de apareamiento? No parece que en aquella época eso sirviera para tener una buena posición social. Vamos a ver si tenía contactos con muchas féminas primigenias analizando todas sus comunicaciones privadas. Vamos a acceder a todo el historial de conexiones sociales de aquel entonces y los mensajes que intercambiaba con las féminas. A ver si se apareaba por encima o por debajo de la media.

Pues no, no parece que tuviera mucho éxito con el proceso de relación con el sexo contrario. ¿Será por el aspecto como le decían en algunos comentarios y mensajes? De todas formas parece que era uno de los que trabajaba con Internet y ese subgrupo nunca tuvo mucho éxito en los procesos de atracción hacia el sexo opuesto. Si querían aparearse... ¿por qué no todos se hicieron de "cantautores" de esos o músicos del ruido ese que llamaban "Rock"? Parece que es lo que más éxito tenía en aquel entonces. Supongo que sería porque aún tenían que trabajar para vivir en sociedad en lugar de tener el sistema planificado de gestión del tiempo que tenemos hoy en día.

Tras el éxodo de la Tierra y la desaparición del dinero el trabajo se erradicó y los humanos de nueva generación empezaron a pensar en organizarse mejor para que no hiciera falta. ¿Por qué no lo harían en aquel entonces? Es una pena, ellos tenían montañas, mares y ríos. ¡Cómo me gustaría bañarme en un río y saber cómo era de fría o caliente en realidad el agua! O mejor, cómo sería eso que llamaban peces. ¿Te tocarían mientras bañabas? ¿Jugarían contigo?

A ver, vamos a revisar en profundidad los mensajes privados de todas las redes sociales para ver si sabemos más de este especimen. Hoy en día, tras la apertura de los datos arqueológicos de aquel Internet para el estudio de los Científicos Maestros todo está disponible para que aprendamos más de nosotros. No sé porque querrían guardarse las cosas en privado. Al final, es bueno para la sociedad saber cómo mejorar. La sociedad es la suma de todos los individuos. Ellos no, ellos incluso querían borrar sus mensajes para que se perdieran en el tiempo, menos mal que los servicios online sabían de lo valioso que sería esa información para el futuro y nunca borraban nada. Bien por ellos, ¿no?

En fin, a ver si puedo catalogar a este especimen y consigo terminar mi trabajo de Arqueología del Siglo XXI con buena calificación y me dejan tomar la lanzadera para pasar unos ratos en el río que queda en nuestra Tierra madre."

Saludos Malignos!

Viewing all articles
Browse latest Browse all 4203

Trending Articles