Quantcast
Channel: Un informático en el lado del mal
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4210

¿Está Google ganando dinero con la piratería de Películas?

$
0
0
Este comienzo de año se ha vuelto muy convulso con la activación de la Ley de la Propiedad Intelectual, lo que ha provocado que una avalancha de sitios web dedicados a enlazar vídeos de series y películas subidos de forma "ilegal" tuvieran que sucumbir a ella. La mayoría de los sitios han cerrado o cambiado su actividad, por miedo a las penas que recoge la LPI. Todos estos sitios estaban apuntados con el dedo por hacer dinero con la publicidad que ponían en la visualización del contenido y en las webs donde los anunciaban. Caso similar a este fue lo que sucedió con Megaupload, un sitio intervenido por la justicia de los Estados Unidos por alojar contenido de series y películas de forma ilegal, lo que hacía que ganara dinero con la publicidad y las cuentas Premium de almacenamiento ilimitado. Esto no gustó a los grandes creadores de contenido y terminaron por acabar con el servicio... temporalmente.

Figura 1: ¿En qué se diferencia Series.ly y MegaUpload en la práctica de Youtube?

En toda esta vorágine de actividades contra la piratería, hay algo que me estruja el cerebro, y es ...¿por qué nadie dice nada del dinero que gana Youtube con la publicidad que pone en los contenidos ilegales que aloja y proyecta? Me explico.

Películas completas subidas y ACTIVAS en Youtube: Cientos de Miles

No hay que ser demasiado hábil, ni hacer un curso de Hacking con Buscadores, para encontrar miles y miles y miles de PelículasCompletas en EspañolLatino en HD, en EspañolCastellano en HD, en BSO, o en cualquier otro idioma. Basta con buscar por "Película Completa" e ir jugando con los enlaces. Lo cierto es que el número de visualizaciones total de todas esas películas es brutal.

Sumando todas esas visualizaciones, Google genera una cantidad ingente de tráfico y anuncios puestos que le proporcionan una buena cantidad de dinero que se lleva a las arcas... de los países donde más tributen, que no es España, por supuesto.

Figura 2: Laberinto de Pasiones con banners por toda la web y enlaces a más películas

No solo eso, muchas películas han sido eliminadas porque el propietario ha solicitado que se retiren. Es decir, porque el propietario pide a Google una y otra vez que quite la misma película. Con cada una de esas películas que se suben de forma ilegal a los SERVIDORES de GOOGLE, la compañía pone anuncios mientras que están vivos que le generan dinero. Dinero que cuanto tiran abajo la película se han quedado en el bolsillo.

Figura 3: Año Mariano generando dinero para Google. Es decir, piratería de CINE ESPAÑOL generando dinero para Google y los países donde tribute sus beneficios reales.

Pero la gracia es que debe ser el propietario el que diga a Google"Por favor, retira esta película que es una copia mía" y Google la quita, lo que es de agradecer, pero el resto no. Para que nos entendamos, es como si Google fuera un Top Manta donde tiene miles y miles de películas. Cada vez que se reproduce una gana dinero y la industria del cine debe venir y pedir que se quiten una a una todas las películas. Así, si él tiene 10 películas de Almodovar, por ejemplo, y el equipo que trabaja cuidando los derechos de Almodovar descubre 3 y las denuncia, las otras 7 se quedarán aún para generar dinero a Google y - a veces - al pirata.


Figura 4: Los ojos de Julia de Belen Rueda y Makinavaja de Andrés Pajares también generan dinero para Google

Lo más curioso es que cuando Google retira la película, el dinero generado se lo queda, pero no indemniza al que ha sufrido el daño real, que es el dueño del contenido, sino que simplemente lo elimina y se queda con el dinero que haya generado.

Las películas huérfanas

Hay muchas películas, que tienen derechos, pero que por problemas legales, o por fallecimiento de los dueños, o por simple desconocimiento de los dueños, Google tiene subidas para generarle dinero. Esto se conoce como el problema del "contenido huérfano". En Estados Unidos ya tuvo varias denuncias Google por escanear y publicar los libros con derechos de autor huérfanos de las bibliotecas públicas, lo que acabó en los tribunales donde acabó ganando y quedándose con el derecho de publicarlos y así "monetizar los libros huérfanos".

Figura 5: El experimento, con más de 4 Millones de visualizaciones.

Con todo ese contenido, Google hace caja poniendo publicidad, y listo. Es su negocio y lo hace muy bien.

¿Por qué no sucede nada contra Youtube y Google?

Lo que no acabo de entender es por qué los protectores del Cine en este país, por ejemplo, no se dedican a pedir a Google una lista de todas las películas que han sido pirateadas en los últimos años con todas las reproducciones que tuvieron desde que se subieron de forma ilegal hasta que se eliminaron y les obligan a que paguen todo ese dinero a los creadores. Ese dinero Google lo ha ganado con contenido ilegal, como han acusado a las webs de películas y enlaces - que no tenían el contenido en sus servidores como lo tiene Google - o a Megaupload, que sí le acusaron de tenerlo y ser el barco pirata.

Figura 6: Mariana, Mariana generando dinero para Google

Yo no sé si con la nueva Ley de Propiedad Intelectual, esto que está haciendo Youtube con el Cine  es legal o si es susceptible de tener una sanción, pero si miráis la cantidad de películas que hay es de vergüenza para una compañía como Google que siempre presume de que "nosotros solo buscamos en la web y el contenido no está en nuestros servidores". En el caso de las películas, el contenido está íntegramente alojado en sus servidores y generándoles riqueza.

Saludos Malignos!

Viewing all articles
Browse latest Browse all 4210

Trending Articles