Reconozco que leo más RSS, cómics, libros y veo más las noticias que el tiempo que dedico a ver series de televisión. Sí, sé que hay grandes series hoy en día, pero apenas saco tiempo para ver capítulos sueltos de algunas de ellas. Pocas son las que me he visto completas, como Los Soprano, The Shield, Breaking Bad, Smallville o Alias. Sí, sé que hay muchas series muy buenas y he visto capítulos y temporadas completas de muchas de ellas - incluido el primero de Mr. Robot -, pero como ya he dicho, soy más de RRS, cómics, libros y noticias.
Os cuento esto porque de todas estas que he acabado completas, hay una - en concreto la serie Alias -que va de una organización secreta de espías dentro del gobierno de los EEUU. Una serie donde muchas veces la parte de técnicas hacking es pura magia - ¡aunque en un episodio sale un joven Kevin Mitnick! - haciendo copias de discos duros con tecnología Tempest, o similar, en cuestión de segundos, controlando satélites como si fueran el protagonista de Whachdogs, etcétera. Sí, en muchos capítulos es pura fantasía, pero me gustó cuando la vi tanto, que incluso el Reto Hacking 4 estuvo basado en ella.
ECHELON: Global Surveillance SIGINT
De todos los trucos y técnicas que utilizan en la serie, hay uno que no parece tan raro. Consiste en localizar a cualquier persona en el mundo usando un sistema de interceptación de señales masivo - lo que se denomina SIGINT (Signal Intelligence) - que captura todas las comunicaciones de teléfono, teletipo, etcétera que van vía satélites, las procesa, y permite buscar por términos que se estén diciendo en una determinada conversación telefónica. Este sistema, en la serie, es ECHELON.
![]() |
Figura 2: A la izquierda el periodista Duncan Campbell en una manifestación contra el espionaje masivo de comunicaciones |
El que los creadores de la serie utilizaran ECHELON con este fin no era casual. Varios periodistas estuvieron defendiendo su existencia desde los años 70, utilizando declaraciones de personas que revelaron los secretos de organizaciones como la NSA Norteamericana, el GCHQ británico, y los cuerpos de inteligencia de los gobiernos de Australia, Nueva Zelanda y Canadá. Todos ellos estaban detrás de la construcción de este gran sistema de SIGINT que permitía el espionaje de las llamadas telefónicas,
![]() |
Figura 3: Sitio web del periodista Duncan Campbell dedicado a Echelon |
Durante 30 años el periodista Duncan Campbell se dedicó a concienciar a la opinión pública de la existencia de este programa masivo de captura de llamadas de teléfono global, que no sabría hasta el el año 1987 que era llamado ECHELON y que al principio solo llamaba SIGINT. Era un sistema que capturaba las conversaciones, las procesaba y permitía hacer búsquedas en tiempo real.
SIGINT & FORNSAT "aka" ECHELON
Todo comenzó en el año 1977 cuando publicó el artículo "The Eavesdroppers" [PDF] hablando del espionaje masivo de comunicaciones llevado a cabo a ciudadanos de todo el mundo y, como él autor del mismo explica, el cual sería el comienzo de la persecución que sufrieron todos los periodistas que participaron en la investigación sobre ECHELON durante los últimos 30 años.
![]() |
Figura 4: The eavesdroppers de 1977 |
En el año 1988, con los datos del nombre del proyecto conocido, se publicó un artículo sobre ECHELON, pero no sería hasta el año 1999, más de una década después, que esto comenzó a preocupar al Parlamento Europeo. Por fin, el 5 de Septiembre de 2001 el Parlamento Europeo publicó sus mandatos para luchar contra el espionaje masivo, pero 6 días más tarde, el 11 de Septiembre de 2001, tuvo lugar el atentado terrorista contra las Torres Gemelas en Estados Unidos, y todo cambió.
![]() |
Figura 5: En naranja las estaciones de SIGINT del proyecto FORNSAT (ECHELON) |
El resto ya lo conocéis gracias a las filtraciones de Edward Snowden. Se aprobó el Patriot Act y la ley FISA dando cobertura legal a que la NSA junto con el GCHQ desarrollasen todos los programas de espionaje masivos que ya conocéis. No sería hasta que se produjeron las filtraciones que el mundo se dio por cuánto había sido sobrepasado ECHELON.
![]() |
Figura 6: Centros de control del programa ECHELON |
Eso sí, el periodista Duncan Campbell pudo demostrar al público como, en uno de los documentos se habla del programa FORNSAT/ECHELON y cómo no iba nada desencaminado a la hora de señalar las ubicaciones de los centros que operaban ECHELON. Alguno de ellos, incluso, operado conjuntamente con Alemania. Merece la pena que te leas el artículo completo con la historia contada por Duncan Campbell.
Saludos Malignos!